Reconociendo todos los problemas que enfrentamos como humanidad; desde los evidentes hasta los omitidos o invisibles. Es imperativo cuestionarnos ¿somos parte del problema ó de la solución? ¿Destruimos ó construimos? ¿Cuáles son las causas de fondo?
Este evento es un reflejo y un esfuerzo de estas profundas reflexiones; es un impulso que nace de la pasión por reconocer al Árbol Urbano como un elemento que contribuye a ser parte de las soluciones.
El Árbol Urbano requiere de profesionales en la arboricultura pero también requiere de la vinculación y valoración social para tener cambios significativos en corto plazo en la manera en que gestionamos al Árbol Urbano. Es decir buscamos tener mejor un conocimiento y por consiguiente un mejor futuro.
Este evento representa la proximidad y vinculación con los profesionales más emblemáticos de la arboricultura moderna, con la sociedad civil y con las instituciones públicas, solo faltas tú!
¡Todos Juntos en Pro del Árbol Urbano!
Registro
Llena el formulario dando clic aquí o envía un correo a la dirección foroarbol.registros@gmail.com, si tienes alguna otra duda puedes contactarte al correo foroarbolurbano@gmail.com . Una vez completado el registro recibirás por correo electrónico el programa de actividades con el Enlace de conexión para los días del evento y datos bancarios para depósito. Inversión $ 2,500.00 (Dos mil quinientos pesos 00/100 MXN).
Ponentes 28 de Abril 2022
Ing. Remo Quenter Espinosa Alcalá
Ponencia: Gestión municipal para el manejo del arbolado urbano. Perú
Ing. Carlos J. Llanos,
Ponencia: Trasplantes (Reubicación) de Árboles. Colombia
Dr. Pedro Calaza
Ponencia: Norma Granada v.2020: una valoración del arbolado más ecosistémica. España
Vanessa Tilán
El inventario y la importancia de obtener buenos datos para la gestión del arbolado urbano MytreeRisk. Desde España
Ing. Gonzalo Eliseo Romero Valencia
Ponencia: Cultivo de Árboles de calidad y su problemática. México.
M.C. Narciso Rosas
Ponencia: Tecnificación de viveros para la producción de árboles. México
Ing. Edgar Ojeda Sotelo
¿Por qué perdemos los árboles en las ciudades?. México
Ponentes 29 de Abril 2022
John Parker
The Stonehouse Community Arboretum. Inglaterra
Ing. Rafael Reynoso Valdez
Viveros provisionales en obras de construcción como estrategia de conservación. México
Biol. Laura Mendiburu
Tree Motion Sensors. Una alternativa no invasiva al pulling test para medir estabilidad. Casos de uso en España
Mtro. Mariano Sánchez García
Zonificación asociada a la gestión. España
Dr. Santiago Vergara Pineda
Situación de la fitosanidad del arbolado urbano en Querétaro
Dra. Rosario Terrones
Arboceta Conservación de la biodiversidad
La participación del Dr. David Cibrián esta confirmada, sin embargo, se tiene que posponer por causas de fuerza mayor derivado de un viaje al extranjero que le imposibilita tener conexión los días del evento.
Reprogramaremos su participación y les mantendremos informados para que puedan disfrutar de tan indispensable e importante ponencia.
https://youtu.be/sPw-YOZvWew
Previous
Next
Dinámica y estructura del evento
Como sociedad enfrentamos una gran variedad de retos y uno de ellos es el que aprendamos a trabajar en equipo.Partimos de la premisa: “Juntos somos invencibles”, por ello procuramos los valores que nos unen. Por lo tanto, este evento se abre paso con la solidaridad y los esfuerzos sumados de los grandes líderes de la arboricultura (los ponentes), los colaboradores como presentadores, los cuales representan los diversos sectores de la sociedad, por ejemplo: la sociedad civil, las organizaciones, el sector privado y el sector público. Por lo que, al estar todos juntos y comprometidos en edificar este movimiento, se convierte en un acto de convicción que invita a transformar la manera en que valoramos al Árbol Urbano.